Instalación de puertas contra incendios en Madrid
seguridad, normativa y servicio profesional

La instalación de puertas contraincendio es una medida de seguridad obligatoria y estratégica en edificios públicos, comunidades de vecinos, garajes, oficinas o espacios industriales. Estas puertas cortafuegos están diseñadas para evitar la propagación del fuego y del humo, ofreciendo una protección pasiva contra incendios que puede marcar la diferencia en una evacuación segura.

En Madrid, donde las exigencias de seguridad y normativa son especialmente rigurosas, contar con un sistema de puertas cortafuegos bien instaladas no solo es una cuestión de cumplimiento legal, sino de responsabilidad.

En este artículo te explicamos cómo se instalan las puertas contraincendio, qué debes tener en cuenta antes de elegir un modelo u otro, y por qué confiar en técnicos especializados en instalación, certificación y mantenimiento. Además, conocerás los tipos de resistencia RF, los materiales que reaccionan al calor para sellar la puerta, como las juntas intumescentes que se expanden, y cómo adaptar cada instalación según el entorno.

¿Por qué instalar puertas cortafuegos en tu empresa o comunidad?

Las puertas cortafuegos forman parte de la protección pasiva contra incendios, un sistema imprescindible para evitar la propagación del fuego en caso de siniestro. A diferencia de otros elementos activos (como extintores o rociadores), estas puertas no requieren intervención humana para activarse: su eficacia radica en resistir altas temperaturas y contener el fuego en una zona concreta durante un tiempo determinado.

Beneficios clave de su instalación:

  • Seguridad certificada: cumplen con la normativa UNE EN 1634 y los requisitos del Código Técnico de la Edificación.

  • Evacuación segura: retrasan la expansión del fuego y el humo, facilitando la salida de personas.

  • Protección de bienes y estructuras: especialmente útil en archivos, salas de servidores, trasteros o garajes.

  • Valor añadido para el inmueble: la instalación profesional de estas puertas mejora la calificación de seguridad del edificio.

Además, muchos modelos incorporan intumescentes que se expanden con el calor y juntas intumescentes que sellan la puerta automáticamente, reforzando la estanqueidad frente al humo y las llamas.

En zonas como Madrid, donde los edificios pueden tener múltiples salidas, sótanos o instalaciones eléctricas complejas, instalar puertas RF es una obligación legal y una inversión en tranquilidad.

¿Qué tipos de puertas cortafuegos existen y cuál necesitas?

A la hora de instalar una puerta cortafuegos en Madrid, es esencial elegir el tipo adecuado según el uso del edificio, el nivel de protección requerido y la normativa aplicable. No todas las puertas RF son iguales: difieren en diseño, resistencia al fuego y funcionalidad.

Tipos de puertas cortafuegos más comunes

Tipo de puertaCaracterísticas principalesUsos frecuentes
Puertas RF 60 / RF 120Resistencia al fuego de 60 o 120 minutos. Certificadas.Comunidades, garajes, locales.
Puertas batientesUna o dos hojas. Cierre automático. Muy comunes.Accesos a escaleras y pasillos.
Puertas correderas cortafuegoSe deslizan lateralmente. Ahorro de espacio.Naves industriales, almacenes.
Puertas de registro cortafuegoTamaño reducido. Ocultan instalaciones técnicas.Cuartos eléctricos, telecomunicaciones.
Puertas con sistema antipánicoEquipadas con barra de empuje.Salidas de emergencia y evacuación.

¿Qué factores hay que tener en cuenta?

  • Resistencia certificada al fuego (ensayo según norma EN 1634-1).

  • Ubicación de la puerta (zona común, evacuación, garaje…).

  • Materiales intumescentes que se expanden con el calor para sellar el paso del fuego y humos.

  • Juntas intumescentes correctamente instaladas.

  • Mecanismo de cierre automático obligatorio para su eficacia real.

Instalar la puerta correcta no solo garantiza la protección pasiva contra incendios, también evita sanciones legales y mejora la seguridad del inmueble.

¿Cómo se realiza la instalación de una puerta cortafuegos paso a paso?

La instalación de puertas contraincendio en Madrid no es solo una tarea técnica: requiere precisión, cumplimiento normativo y experiencia profesional. Una instalación incorrecta puede anular totalmente la eficacia del sistema de protección pasiva contra incendios.

Proceso técnico de instalación paso a paso

  1. Evaluación del hueco y entorno

    • Verificamos el estado del marco, el tipo de muro y las dimensiones del vano.

    • Se analiza la necesidad de marcos metálicos, anclajes o refuerzos adicionales.

  2. Preparación del marco

    • Se instala el premarco con fijaciones mecánicas o químicas.

    • Se añaden juntas intumescentes y materiales que evitan la propagación del fuego.

  3. Colocación de la hoja cortafuegos

    • Alineación perfecta y nivelación.

    • Fijación con pernos de acero y tacos certificados.

  4. Instalación de herrajes y sistemas de cierre automático

    • Cierra-puertas hidráulicos, barras antipánico, mirillas ignífugas, etc.

    • Verificación de que el mecanismo funcione sin fricciones.

  5. Sellado ignífugo y acabado

    • Aplicación de sellador intumescente en el perímetro.

    • Ajustes estéticos y comprobación visual.

  6. Pruebas funcionales y certificación

    • Se prueba la puerta en condiciones reales.

    • Se entrega documentación técnica, fichas de producto y certificados de resistencia al fuego.

¿Quién debe realizar la instalación de puertas cortafuegos?

La instalación de puertas cortafuegos en Madrid no puede ser realizada por cualquiera. Debe ejecutarla una empresa homologada en protección pasiva contra incendios, cumpliendo con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE) y del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI).

Requisitos que debe cumplir la empresa instaladora:

  • Estar registrada como instaladora autorizada en el ámbito de la protección pasiva contra incendios.

  • Disponer de certificados de conformidad de los productos instalados.

  • Contar con técnicos cualificados y materiales homologados.

  • Proporcionar documentación técnica post-instalación, incluyendo etiquetas, manual de uso y garantías.

Mantenimiento obligatorio y garantía

Una vez instalada, la puerta cortafuegos debe someterse a revisiones periódicas por parte de personal especializado. Además:

  • Se debe conservar la etiqueta de certificación visible.

  • El fabricante o instalador debe ofrecer garantía de instalación.

  • Es obligatorio dejar constancia en el libro de mantenimiento del edificio.

👉 Contar con un instalador profesional certificado en Madrid no solo es obligatorio por ley, sino también esencial para evitar sanciones, asegurar el correcto funcionamiento en caso de emergencia y proteger vidas.

¿Qué dice la normativa sobre instalación de puertas cortafuegos en Madrid?

La instalación de puertas cortafuegos en Madrid está regulada por el Código Técnico de la Edificación (CTE-DB-SI), que establece los requisitos de protección pasiva contra incendios en edificios residenciales, industriales y comerciales. Este documento técnico determina cuándo y dónde deben instalarse las puertas RF (resistentes al fuego) según el tipo de edificación y su uso.

Además del CTE, se deben tener en cuenta:

  • Normativa de Protección Contra Incendios (normas UNE EN 13501-2 y UNE EN 1634-1) que clasifican la resistencia al fuego de la puerta (por ejemplo: RF60, RF120).

  • El Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) exige que estas puertas sean instaladas por empresas certificadas y mantenidas periódicamente.

  • Ordenanzas municipales de Madrid, que pueden imponer condiciones adicionales en locales públicos, garajes comunitarios o comunidades de propietarios.

Estas normativas exigen que los elementos como el marco, hoja, cerradura homologada, juntas intumescentes y sistema de cierre automático estén correctamente certificados y documentados. Además, es obligatorio que toda puerta cortafuegos instalada en Madrid incluya la correspondiente etiqueta de certificación visible.

📌 Importante: solo los instaladores acreditados pueden garantizar que una puerta RF cumpla con la legalidad vigente y pase las inspecciones técnicas o revisiones de bomberos.

¿Qué tipos de puertas contra incendios instalamos en Madrid?

En nuestra empresa especializada en instalación de puertas cortafuegos en Madrid, trabajamos con una amplia gama de soluciones adaptadas a las necesidades de seguridad y normativa de cada edificio. A continuación, te explicamos las clasificaciones, tipos y aplicaciones más habituales:

Clasificación por resistencia al fuego

Las puertas se clasifican según el tiempo que resisten la propagación del fuego y del calor, lo que permite contener un incendio y facilitar la evacuación:

  • RF30: resistencia de 30 minutos. Adecuadas para compartimentaciones básicas.

  • RF60: resistencia de 60 minutos. Uso común en garajes comunitarios y trasteros.

  • RF90: protección intermedia para áreas con mayor riesgo.

  • RF120: hasta 2 horas de resistencia. Ideales para zonas industriales, almacenes o salas técnicas.

📎 Todas nuestras puertas incluyen juntas intumescentes que se expanden con el calor, cierres automáticos, y marco ignífugo, garantizando la máxima protección pasiva contra incendios.

Tipos de hoja disponibles

Seleccionamos el tipo de puerta según el espacio disponible y la funcionalidad:

  • Puertas batientes cortafuegos: la opción más común en comunidades y oficinas.

  • Puertas correderas cortafuego: ideales para naves industriales o grandes accesos.

  • Puertas tipo guillotina: utilizadas en espacios técnicos o almacenes verticales.

  • Puertas de registro RF: para accesos técnicos en conductos o instalaciones eléctricas.

Aplicaciones más comunes en Madrid

Instalamos puertas RF en todo tipo de inmuebles:

  • Comunidades de vecinos: accesos a trasteros, escaleras, cuartos de contadores.

  • Garajes comunitarios: cumplimiento con normativas de evacuación.

  • Hospitales y clínicas: protección en pasillos, quirófanos y zonas sensibles.

  • Locales comerciales y oficinas: separación de zonas de riesgo y salidas de emergencia.

  • Centros educativos y edificios públicos: seguridad para grandes aforos.

Cumplimos con toda la normativa de instalación de puertas contraincendios en Madrid, adaptándonos a las necesidades técnicas y legales de cada cliente.

Otros Servicios de Cerrajería en Madrid

En Cerrajeros Madrid 24 horas ofrecemos una amplia gama de servicios para resolver cualquier problema de cerrajería en hogares, negocios o comunidades de propietarios. A continuación, te presentamos los más demandados en Madrid:

Abrimos todo tipo de puertas —blindadas, acorazadas o simples— sin causar daños. Técnicas limpias, discretas y eficaces, disponibles las 24 horas en cualquier punto de Madrid.

Sustituimos cerraduras y bombines por modelos más seguros, adaptados a tus necesidades. Instalamos cerraduras antibumping, antitaladro y sistemas de alta seguridad para reforzar tu hogar o local.

Instalación de Cerraduras de Seguridad en Madrid

Protege tu propiedad con cerraduras electrónicas, invisibles o de triple anclaje. Te asesoramos sobre la mejor opción para aumentar la seguridad de tu vivienda o negocio.

Especialistas en cierres enrollables para locales comerciales. Reparamos sistemas manuales y motorizados, asegurando su correcto funcionamiento en el menor tiempo posible.

Solucionamos averías en puertas de garaje automáticas y manuales. Sustituimos motores, guías, muelles y mecanismos para garantizar un funcionamiento seguro y fluido.

Reparamos persianas de viviendas y comercios, tanto de PVC como metálicas. Atendemos roturas, atascos y cambios de cinta o recogedor de forma rápida y profesional.

Actuamos con discreción y eficiencia en intervenciones judiciales y desahucios, realizando aperturas seguras, cambios de cerradura y reforzando el acceso para prevenir futuras ocupaciones.

Instalamos y reparamos puertas cortafuegos certificadas para comunidades, garajes y edificios industriales. Garantizamos su resistencia al fuego y correcto cierre según normativa.

Apertura de Cajas Fuertes en Madrid

Realizamos la apertura profesional de cajas fuertes sin causar daños. Contamos con herramientas específicas para abrir modelos mecánicos y electrónicos con precisión.

Amaestramiento de Bombillos en Madrid

El amaestramiento de bombillos permite abrir varias puertas con una sola llave maestra, ideal para comunidades de vecinos, edificios corporativos y viviendas con varios accesos. Optimizamos tu comodidad sin comprometer la seguridad.

Zonas de actuación en Madrid

En Cerrajero Madrid 24 Horas somos instaladores de puertas cortafuegos en Madrid con cobertura total en la capital y en los principales municipios de la Comunidad.

Actuamos en todos los distritos de Madrid, como:

  • Salamanca, Chamberí, Chamartín, Centro, Tetuán, Arganzuela,

  • Retiro, Latina, Carabanchel, Usera, Hortaleza, Ciudad Lineal,

  • Fuencarral-El Pardo, Moratalaz, San Blas-Canillejas, entre otros.

También instalamos puertas RF en toda la zona metropolitana, incluyendo:

  • Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Boadilla del Monte, Las Rozas,

  • San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Getafe, Leganés,

  • Móstoles, Fuenlabrada, Parla, Pinto, Alcorcón, y más.

Si tu comunidad o negocio se encuentra en cualquier punto de Madrid o alrededores, ponte en contacto con nuestro equipo. Nos desplazamos con rapidez para ofrecerte un servicio profesional, certificado y conforme a la normativa vigente.

¿Tienes una urgencia?

Llama ahora a nuestro equipo de cerrajeros en Madrid. Atención inmediata las 24 horas.

📞 LLAMAR AL 697 851 911

¿Cuánto cuesta instalar una puerta cortafuegos en Madrid?

El precio de instalación de puertas cortafuegos en Madrid puede variar considerablemente según múltiples factores. Aunque no existe una tarifa fija, sí ofrecemos presupuestos personalizados y sin compromiso, adaptados a las necesidades específicas de cada inmueble o comunidad.

Cerrajería profesional a precios justos

Solicita tu presupuesto sin compromiso. Servicio rápido, económico y sin costes ocultos en toda la Comunidad de Madrid.

📞 LLÁMANOS AL 697 851 911

Factores que influyen en el coste:

  • Tipo de puerta cortafuegos
    No es lo mismo instalar una puerta RF30 que una RF120. Cuanto mayor sea la resistencia al fuego (número de minutos certificados), mayor será el nivel de protección… y también el coste.

  • Dimensiones y tipo de apertura
    Las puertas de doble hoja, correderas o especiales (registro, guillotina, etc.) requieren más obra o sistemas de fijación, lo que incrementa el precio.

  • ¿Puerta completa o solo sustitución de hoja?
    En algunos casos es posible sustituir solo la hoja cortafuego si el marco está certificado. Esto reduce costes significativamente.

  • Condiciones del entorno
    Si la instalación requiere adaptaciones de muro, refuerzo estructural o retirada de elementos antiguos, también influye en el precio final.

  • Accesibilidad del lugar
    Garajes comunitarios, locales a pie de calle o plantas superiores sin ascensor suponen diferencias logísticas.

📞 Ofrecemos presupuesto gratuito y detallado tras una breve visita técnica. Solo así podemos valorar correctamente las necesidades del espacio y la normativa aplicable.

Formas de pago disponibles:
Transferencia bancaria, efectivo, tarjeta o Bizum. Flexibilidad total para facilitar tu gestión.

¿Estás en Madrid y necesitas un cerrajero cerca?

Nos desplazamos rápidamente a cualquier barrio o distrito. Servicio 24 horas en toda la Comunidad de Madrid.

📞 LLÁMANOS AL 697 851 911

¿Cómo realizamos la instalación de puertas cortafuegos en Madrid?

Nuestro servicio de instalación de puertas contraincendio en Madrid se realiza bajo estrictos criterios técnicos y normativos, garantizando protección pasiva contra incendios y cumplimiento del CTE y demás regulaciones.

Fases del proceso

  1. Evaluación del espacio
    Inspeccionamos el entorno para asegurar que cumple con los requisitos de seguridad y evacuación. Esto incluye ubicación, tipo de muro y condiciones del hueco.

  2. Verificación del marco y medidas
    Tomamos medidas exactas y comprobamos que el marco esté nivelado y reforzado, ya que es clave para la resistencia estructural de la puerta.

  3. Fijación con sistemas certificados
    Utilizamos tacos químicos, anclajes homologados y tornillería ignífuga, garantizando una fijación sólida y conforme a norma.

  4. Aplicación de juntas intumescentes
    Sellamos los bordes de la puerta con juntas que se expanden con el calor y crean una barrera hermética ante el fuego y el humo.

  5. Pruebas de cierre y sellado térmico
    Comprobamos el cierre automático, el sistema de barra antipánico (si procede) y la correcta instalación del cierra-puertas hidráulico, además del etiquetado RF visible.

Siempre trabajamos con puertas homologadas (RF60, RF120…) y recambios certificados. Nuestra prioridad es evitar riesgos futuros y garantizar que el sistema funcione correctamente en caso de incendio.

Evitamos errores comunes como:

  • ❌ Instalar materiales no certificados que no cumplen la normativa.

  • ❌ Realizar una fijación incorrecta del marco que comprometa la estanqueidad.

  • ❌ Omitir la aplicación de juntas intumescentes o usar selladores inadecuados.

  • ❌ Dejar desajustes en la puerta que impidan su cierre automático.

✅ En cada proyecto aplicamos protocolos rigurosos que aseguran la funcionalidad y durabilidad de las puertas cortafuegos instaladas en Madrid.

¿Por qué elegirnos para instalar puertas contra incendios en Madrid?

En Cerrajeros Madrid 24 Horas nos especializamos en la instalación de puertas cortafuegos en Madrid con total garantía, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad y seguridad.

Rapidez y atención 24 horas

Ofrecemos presupuestos sin compromiso, adaptados a las características de tu inmueble, con posibilidad de visitas técnicas urgentes en toda la Comunidad de Madrid.

Transparencia y asesoramiento técnico real

Transparencia total: te damos un presupuesto cerrado antes de actuar. Sin costes ocultos ni letra pequeña.

servicios de cerrajería sin daños en Madrid

Cumplimos estrictamente la normativa vigente

Todos nuestros trabajos respetan el Código Técnico de la Edificación (CTE), el Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI) y el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI).

Técnicos certificados y materiales homologados

Contamos con instaladores cualificados y materiales que cumplen con las normativas europeas en protección pasiva contra incendios, como las juntas intumescentes que se expanden al calor para sellar la puerta.

Cobertura total en Madrid y alrededores

Nos desplazamos a cualquier barrio o municipio de Madrid, ya sea en Centro, Latina, Carabanchel, Hortaleza, o en zonas como Getafe, Fuenlabrada, Las Rozas o Boadilla del Monte.

¿Qué opinan nuestros clientes sobre nuestro servicio de instalación de puertas contra incendios en Madrid?

❓ Preguntas frecuentes sobre puertas cortafuegos en Madrid

¿Qué normativa regula la instalación de estas puertas?

La instalación de puertas cortafuegos está regulada por el Código Técnico de la Edificación (CTE), específicamente el documento DB-SI, el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI) y las normativas UNE aplicables. Estas leyes establecen las condiciones técnicas, los tiempos de resistencia al fuego (RF) y los requisitos de materiales homologados como juntas intumescentes o cerraduras certificadas.

¿Cómo sé si mi comunidad necesita puertas RF?

Si tu edificio cuenta con garajes, trasteros, escaleras de evacuación o zonas comunes conectadas a locales comerciales, es muy probable que la instalación de puertas contra incendios sea obligatoria. Un técnico puede realizar una evaluación para verificar si cumples con la normativa vigente y evitar sanciones.

¿Quién puede instalar legalmente una puerta RF?

Solo empresas autorizadas o técnicos certificados están habilitados para la instalación de puertas cortafuegos en Madrid. Además, deben proporcionar documentación técnica que garantice la conformidad con la normativa y asegurar la correcta colocación de intumescentes que se expanden con el calor y cierres automáticos.

¿Qué mantenimiento requieren?

Estas puertas requieren revisiones periódicas, al menos una vez al año, para comprobar el estado de las juntas intumescentes, el funcionamiento del cierra-puertas automático, la alineación de la hoja y el sellado. En muchos casos, este mantenimiento debe registrarse en un libro de mantenimiento de instalaciones de seguridad.

¿Las puertas cortafuegos se pueden personalizar?

Sí. Existen modelos con acabados en color, panelados de madera, acero inoxidable o incluso con diseños específicos para oficinas, clínicas o comunidades residenciales. Eso sí, toda personalización debe realizarse sin comprometer las propiedades RF (resistencia al fuego) y cumpliendo los requisitos de homologación.

Contacto

Para cualquier consulta o solicitud de servicio, por favor rellena este breve formulario. ¡Te contactaremos a la brevedad!

Email

info@cerrajerosmadrid24h.com

Número de Teléfono

697 851 911

¿Dónde Estamos?

Calle de la Condesa de Venedito, 1 - 28027 MADRID

© 2025 Creada y posicionada por SEOCRECE.com

Servicios

Contacta Con Nosotros