Si al girar la llave la cerradura no abre, es probable que haya un fallo interno en el bombillo, el pestillo o el alineado de la puerta. En este artículo te explicamos las causas más comunes y cómo solucionarlas, paso a paso.
Es una situación más habitual de lo que parece: introduces la llave, gira con normalidad, pero la puerta no cede. No escuchas ningún clic, ni notas resistencia, pero tampoco puedes entrar. En algunos casos puede ser un fallo leve, como una desalineación por hinchazón de la puerta; en otros, puede tratarse de una avería interna del mecanismo que requiere intervención profesional.
En esta guía práctica vamos a explicarte:
- Qué ocurre cuando la cerradura gira pero no activa el sistema de apertura
- Cómo diferenciar si el problema es externo (llave, marco, pomo) o interno (bombillo, resbalón, embrague)
- Cuándo puedes aplicar soluciones básicas por tu cuenta
- Y en qué momento es mejor contactar con un profesional que garantice una apertura sin romper la cerradura
👉 Si tu situación es urgente, te recomendamos leer también esta guía sobre cómo elegir un cerrajero de confianza en una emergencia, donde explicamos los factores clave para evitar fraudes y elegir a un técnico preparado para abrir sin dañar.
Índice de Contenidos
Toggle¿Por qué la cerradura gira pero la puerta no abre?
Cuando una cerradura gira con la llave pero no abre, el problema puede estar en el mecanismo interno, en el bombillo o incluso en el marco de la puerta. Identificar la causa te permitirá saber si puedes solucionarlo tú mismo o si debes recurrir a un cerrajero profesional.
Vamos a repasar las causas más frecuentes:
La llave da vueltas pero no acciona el mecanismo
Este es uno de los fallos más comunes. La llave entra, gira, pero no acciona el resbalón ni mueve la palanca del cerrojo. Generalmente, se debe a un problema en el embrague del bombillo, que puede haberse soltado, desgastado o desplazado internamente.
En cerraduras modernas de doble embrague, este fallo es menos habitual. Sin embargo, en modelos antiguos o de baja calidad, el cilindro puede perder el acoplamiento con el mecanismo interior.
El resbalón o pestillo está atascado
Otra posibilidad es que el resbalón esté trabado dentro del marco, por desajuste de la puerta o hinchazón de la madera (muy común con cambios de temperatura o humedad).
Esto puede provocar que, aunque el mecanismo gire, el pestillo no tenga espacio suficiente para retroceder, impidiendo que la puerta se abra. En ocasiones, incluso se queda bloqueado si hay pintura seca, tornillos sueltos o hinchamiento de marco.
La cerradura gira parcialmente pero se bloquea
Si notas que la llave gira solo hasta cierto punto y luego se traba, puede deberse a una pieza interna rota o desalineada dentro del mecanismo. Este tipo de bloqueo es más frecuente en cerraduras antiguas o mal instaladas.
También puede aparecer si ha habido un intento de apertura forzada, ya sea por robo o manipulación inadecuada.
Llave desgastada o mal copiada
A veces el problema no está en la cerradura, sino en la llave. Si la copia es de baja calidad, ha sido duplicada muchas veces o está desgastada, puede no encajar perfectamente en los pistones internos del bombillo, girando sin fuerza ni efecto.
Si dispones de una copia original en mejor estado, pruébala. Si ninguna funciona correctamente, puede que haya que sustituir el bombillo.

💡 ¿No sabes qué tipo de cerradura tienes instalada? Aquí puedes consultar los tipos de cerraduras para puertas y sus características, para entender mejor cómo actúan ante este tipo de fallos.
¿Qué puedes hacer tú antes de llamar a un cerrajero?
Antes de recurrir a un profesional, puedes intentar algunas soluciones básicas y seguras para comprobar si el problema tiene una salida sencilla. Estas acciones no requieren desmontar la cerradura ni forzarla, y pueden ahorrarte tiempo y dinero si se trata de un fallo menor.
1. Lubrica la cerradura correctamente
Uno de los errores más comunes es forzar la cerradura seca. La falta de lubricación puede hacer que el mecanismo interno gire, pero no termine de accionar el resbalón.
- Utiliza lubricantes secos como grafito en polvo o sprays específicos para cerraduras
- Evita aceites domésticos (tipo 3 en 1), ya que atrapan polvo y pueden empeorar el problema
- Aplica una pequeña cantidad en la ranura de la llave, introduce la llave varias veces y gira suavemente
2. Comprueba la alineación de la puerta
Si la puerta está desalineada, aunque el mecanismo funcione, el pestillo puede quedarse encajado contra el marco.
- Intenta levantar ligeramente la puerta con la mano mientras giras la llave
- Empuja o tira con suavidad del pomo para liberar presión
- Observa si la cerradura parece girar mejor en una posición determinada
Este problema es habitual en puertas de madera o mal instaladas, donde el paso del tiempo y los cambios de temperatura provocan desajustes.
3. Prueba con otra copia de la llave
Las llaves desgastadas o mal copiadas pueden girar sin activar bien los pistones internos del bombillo.
- Usa otra copia diferente (preferiblemente original)
- Si una copia funciona y otra no, sabrás que el problema está en la llave, no en la cerradura
4. Observa si puedes acceder desde el interior
Si estás dentro de casa y la cerradura no acciona bien desde el pomo o manilla, puede que el problema esté en el mecanismo central o en el pestillo.
Si estás fuera, y la cerradura gira, pero no se abre, te recomendamos leer esta guía práctica sobre cómo abrir una puerta sin romper la cerradura, con métodos seguros que no dañan el sistema y pueden ayudarte a salir del paso si la puerta lo permite.
🛑 Si después de probar estos pasos la puerta sigue sin abrir, no intentes desmontar nada sin experiencia. Forzar el bombillo o los tornillos puede dejarte sin solución y obligarte a sustituir toda la cerradura.
¿Cuándo llamar a un cerrajero profesional?
Si has intentado lubricar, empujar, ajustar o cambiar de llave, y la cerradura sigue girando sin abrir la puerta, es momento de contactar con un cerrajero. Forzar más allá de este punto solo puede empeorar la avería y generar un coste mayor.
Señales claras de que necesitas ayuda profesional
- La cerradura gira completamente pero la puerta no se abre
Esto indica un fallo interno del mecanismo que no puede solucionarse desde fuera sin herramientas específicas. - Has lubricado y probado con varias llaves, sin resultado
Es probable que el bombillo esté dañado o se haya soltado el embrague. - La puerta está desalineada o hinchada y el resbalón no cede
En este caso, un profesional puede abrir sin dañar la hoja ni el marco. - Tu cerradura es blindada, antibumping o tiene escudo protector
Manipularla sin conocimiento puede provocar un fallo irreversible. - Estás fuera de casa y no tienes acceso alternativo
En situaciones de urgencia (por ejemplo, niños dentro, hora nocturna, frío extremo), la mejor opción es una apertura profesional limpia y rápida.
¿Qué hará el cerrajero?
- Analizará el tipo de cerradura y el estado del bombillo
- Usará herramientas específicas para abrir sin dañar
- Sustituirá solo lo necesario (bombillo o mecanismo), sin forzar
- Te ofrecerá garantía del trabajo realizado y asesoramiento preventivo
📞 En Cerrajeros Madrid 24 h llegamos en menos de 30 minutos, con presupuesto cerrado y técnicas limpias para que recuperes el acceso sin destrozos.
¿Cuánto cuesta reparar una cerradura que gira pero no abre?
El precio de reparar una cerradura que gira, pero no abre, varía en función del tipo de avería, la urgencia del servicio y el tipo de cerradura. No es lo mismo aplicar una lubricación profesional que sustituir completamente el bombillo o instalar una cerradura nueva.
Coste estimado según el tipo de reparación
Tipo de reparación | Precio aproximado | Observaciones |
---|---|---|
Lubricación profesional y ajuste | 30 € – 60 € | Solo en casos leves sin daño mecánico |
Sustitución de bombillo | 60 € – 120 € | Varía según marca y nivel de seguridad del bombillo |
Cambio completo de cerradura | 90 € – 200 € | Incluye desmontaje, nueva cerradura y mano de obra |
Recargo por urgencia (noche o festivo) | +20 € – 50 € | Se aplica fuera de horario habitual o días no laborables |
Estos precios son orientativos y pueden cambiar según la marca de la cerradura, la dificultad del acceso o la zona de actuación.
Consejo: pide siempre presupuesto cerrado
Antes de aceptar cualquier intervención, solicita al cerrajero que te explique la avería y te dé un presupuesto cerrado. Empresas como Cerrajeros Madrid 24 h ofrecen precios transparentes y sin sorpresas, incluso en servicios de urgencia.
Cómo prevenir que la cerradura vuelva a fallar
Una cerradura que gira pero no abre no solo es frustrante, sino también un riesgo para tu seguridad. Para evitar que este problema se repita, es importante seguir una serie de medidas de mantenimiento y prevención básicas, tanto en cerraduras estándar como en modelos de alta seguridad.
Realiza un mantenimiento básico periódico
Aplica lubricantes adecuados (como grafito o productos específicos para cerraduras) al menos una vez cada seis meses. Evita usar aceites domésticos como el 3 en 1, ya que pueden acumular suciedad interna. Además, revisa que el bombillo no tenga juego o movimientos anómalos.
No uses llaves deterioradas o forzadas
Las llaves dobladas, limadas o desgastadas pueden dañar los componentes internos del cilindro con el uso continuado. Si notas que una llave entra mal o necesita más fuerza para girar, reemplázala cuanto antes por una copia en buen estado.
Instala bombillos de mayor calidad
Los bombillos genéricos o antiguos son más propensos a fallos mecánicos. Considera instalar cerraduras de seguridad antibumping o antitaladro, especialmente en viviendas principales o locales comerciales. La inversión inicial se traduce en mayor durabilidad y protección.
Verifica el estado del marco y las bisagras
Una puerta desajustada puede forzar el mecanismo y provocar que la cerradura gire sin llegar a accionar correctamente el pestillo. Revisa que el marco esté alineado, que las bisagras estén firmes y que la hoja cierre con suavidad. Un mal ajuste puede generar tensiones internas que dañan el sistema de cierre.
Preguntas frecuentes sobre cerraduras que giran pero no abren
¿Por qué la cerradura gira pero no engancha el mecanismo?
Esto suele deberse a un fallo en el resbalón o en el embrague del bombillo. La llave gira porque no hay bloqueo mecánico, pero el giro no transmite el movimiento al pestillo que desbloquea la puerta.
¿Puedo abrir yo mismo la puerta sin dañarla?
Solo en algunos casos, si el problema es externo o leve (como una puerta desencajada). Pero si el fallo está dentro del mecanismo, lo más recomendable es acudir a un cerrajero profesional que tenga herramientas adecuadas para evitar daños.
¿Cuánto tarda un cerrajero en llegar?
En situaciones de urgencia, el tiempo medio de llegada es de 15 a 30 minutos en zonas urbanas. Empresas como Cerrajeros Madrid 24 h disponen de técnicos distribuidos por distritos para actuar con rapidez incluso en horarios nocturnos o festivos.
¿Es legal forzar mi propia cerradura?
Sí, siempre que se trate de tu propia vivienda o local. Sin embargo, si se producen daños a la puerta o a elementos comunes (como en comunidades), pueden generarse responsabilidades. Por eso es preferible una apertura profesional documentada.
¿Se puede evitar este problema en el futuro?
Sí. Muchas veces, estas averías se deben al desgaste por uso, la falta de mantenimiento o el uso de llaves dobladas. Cambiar a cerraduras modernas con mecanismos reforzados y revisar el estado del bombillo periódicamente ayuda a prevenir estos fallos.
Artículos Relacionados
-
Diferencias entre bombillo simple y bombillo de seguridad: ¿Cuál elegir para tu hogar?
-
¿Qué es una cerradura antibumping y por qué deberías instalarla cuanto antes?
-
Cerraduras invisibles: ventajas y desventajas
-
Tipos de cerraduras para puertas: guía completa con recomendaciones de cerrajeros en Madrid